En este artículo de hoy vamos a contarte un poco más sobre la foliculitis, qué es, cómo prevenirla y en general, cuál es el tratamiento para la foliculitis capilar que debe seguirse para evitar mayores complicaciones de esta afección.
¿Qué es la foliculitis en el cuero cabelludo?
Antes de entrar en materia con el tratamiento para la foliculitis capilar debes saber primero qué es la foliculitis en el cuero cabelludo y en general la foliculitis.
La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos, es decir, el lugar donde crece el vello que puede ser ocasionada por una infección por bacterias. Se puede producir en cualquier parte del cuerpo donde haya pelo.
Esta afección causa picazón e irritación al inicio y puede propagarse tanto hasta formar llagas con costras, así, que debes poner toda la atención a ésta condición y su pronto diagnóstico y tratamiento.
La foliculitis debe ser tratada por un dermatólogo, sobre todo en estados avanzados ya que ésta es una infección dermatológica bastante común.
¿Cómo se manifiesta la foliculitis?

Los mayores síntomas y manifestaciones de la foliculitis son:
- Granos o bultos pequeños y rojos alrededor de los folículos pilosos
- Ampollas con pus que cuando se rompen dejan costras
- Piel sensible y adolorida
- Picazón y ardor en la piel
- Inflamación
Como puedes darte cuenta los síntomas de la foliculitis pueden parecer leves pero son bastante molestos, además que a nivel estético se ve desagradable y puede causar vergüenza a quien los presenta.
Tratamiento para la foliculitis capilar
Se debe tener claro que son muchas las causas de la foliculitis por lo cual dependiendo de cada causa, el tratamiento puede ser diferente.
Por ejemplo, las personas propensas a la dermatitis, el uso de zapatos y ropa no transpirable, la mala higiene, la depilación o afeitado incorrectos, la producción excesiva de sebo que da pie a una mayor obstrucción folicular, u otras enfermedades como diabetes u obesidad, etc.
En su fase inicial, la foliculitis puede tratarse con algunos cuidados básicos como lavar bien las heridas, pero si esta afección no mejora, debe tratarse con medicamentos recetados por un médico, ya que independientemente de la causa, lo más recomendable es visitar al especialista si la situación de foliculitis no mejora pronto.
En casos leves de foliculitis, el uso de cremas, lociones o gel antibiótico es muy efectivo para controlar las infecciones bacterianas.
Algo que debes tener muy claro, es que si no se trata esta afección y no se recurre al tratamiento adecuado, puede causar la caída permanente del pelo y dejar cicatrices visibles y permanentes para toda la vida. Este tipo de foliculitis se conoce como foliculitis decalvante
Cómo prevenir foliculitis?
Para prevenir la foliculitis debes seguir los siguientes consejos:
- Lavar la piel frecuentemente con un paño y toalla limpia.
- Evita la presión sobre la piel que causan los cascos, las mochilas o la ropa ajustada.
- Evita rasurarte de ser posible. Si tienes que rasurarte, hazlo con cuidado.
- Utiliza piscinas y jacuzzis solo si estás seguro que están completamente limpios y evitar estos escenarios si son públicos.
- Si hay otras afecciones que desencadenan los síntomas de la foliculitis, trata dicha afección. Por ejemplo, si sufres de sudoración excesiva, báñate diariamente, cambia de ropa cada que lo necesites y utiliza antitranspirante.
Entre los cuidados del cabello para la foliculitis se recomienda:
Mantener una higiene adecuada
Se debe utilizar productos específicos para actuar contra el exceso de sebo, reducir la sensación oleosa del cuero cabelludo y evitar la obstrucción de los folículos pilosos por exceso de grasa.
Evitar el uso de gorros
Evitar al máximo el uso de gorras, cascos, pañuelos u otro elemento que oprima el cuero cabelludo.
No rasurar la cabeza
Evitar afeitarse el cuero cabelludo si se tiene la tendencia al vello encarnado
Evitar piscinas y jacuzzis públicos
Utilizar estos espacios públicos sólo si son totalmente higiénicos para evitar la proliferación de hongos y bacterias que pueden provocar la foliculitis.
Como puedes darte cuenta, la foliculitis en el cabello debe ser conocida, tratada, debe tener unos cuidados especiales para prevenir nuevamente su aparición.
Ya que conoces un poco más sobre el tratamiento para la foliculitis capilar, sus causas, sus síntomas y sus cuidados.