Todo lo que debes saber del shampoo anticaída

Todo lo que debes saber del shampoo anticaída

En términos estéticos, una de las mayores preocupaciones, y sobre todo de los hombres, es la caída del cabello.

Es por esto que es importante conocer más sobre la caída del cabello y un buen shampoo anticaída que te ayude a sobrellevar esta afección que puede tratarse y mejorar tu condición.

Causas de la caída del cabello

Debemos aclarar que todas las personas, todos los días perdemos una cantidad importante de pelos (100 aproximadamente) que hace parte del ciclo de vida de nuestros folículos, es decir, es parte del proceso normal de los ciclos capilares de renovación del cabello.

La pérdida del cabello, cuando se vuelve extrema se convierte en alopecia y puede ser una afección temporal o definitiva. 

La caída del cabello o alopecia se presenta en todas las personas pero mayormente en los hombres. 

Se puede deber a causas hormonales y hereditarias, ciertas enfermedades o al proceso de envejecimiento normal.  También la mala alimentación y el estrés propician la caída del cabello.

En las mujeres, la caída del cabello se debe a factores externos como los cambios hormonales producidos tras el embarazo, o en la época de la menopausia.

Enfermedades propias del cabello y cuero cabelludo como exceso de caspa, grasa o sebo, picones en el cuero cabelludo y resequedad excesiva, promueven también la pérdida del cabello.

Como ya lo mencionamos, las razones más comunes para que se de la calvicie o caída del cabello es el factor hereditario y la edad, sin embargo, antes de iniciar cualquier tratamiento para la caída del cabello, te recomendamos visitar un dermatólogo para encontrar la causa real de tu afección y determinar el mejor tratamiento.

Mientras visitas al médico, puedes comenzar a usar tanto shampoo anticaída natural y tratamiento anticaída para que vayas saneando tu cuero cabelludo.

Cómo se  manifiesta la caída del cabello

La caída del cabello se puede manifestar de muchas maneras, dependiendo de la causa.  Esto se puede manifestar de repente o de forma progresiva, y afectar solamente el cuero cabelludo o todo el cuerpo.

A continuación te mostraremos las manifestaciones más comunes de la alopecia o pérdida del cabello:

1. Caída gradual en la zona superior de la cabeza

Este es el tipo de pérdida de cabello más común y se presenta con mayor frecuencia a medida que envejecemos.

En las mujeres, se presenta como un ensanchamiento en la raya del cabello y a medida que avanza el tiempo se visibiliza en la línea capilar frontal.  En los hombres, el cabello comienza a retroceder en la línea capilar de la frente.

2. Calvas irregulares o circulares

Este tipo de alopecia se manifiesta en zonas circulares o parches en el cuero cabelludo, la barba o las cejas.  Puede producir también picazón antes de que se caiga el cabello.

3. Aflojamiento del cabello

Cuando se produce un choque emocional o físico muy fuerte se puede presentar un aflojamiento repentino del cabello en mechones cuando se lava o se peina.  Esta afección normalmente es temporal.

4. Caída del cabello en todo el cuerpo

Esta afección se produce generalmente por enfermedad y tratamientos como la quimioterapia, que hace que se pierda todo el cabello, incluso las cejas y las pestañas.  Por lo general, también es una condición temporal.

Ahora hablemos del shampoo anticaída

En el mercado cada vez hay más productos que se venden para frenar la caída del cabello, aunque no todos ofrecen buenos resultados.

El shampoo anticaída para hombre es el más buscado en el mercado ya que son ellos, los que padecen con mayor frecuencia esta afección pero de una forma definitiva. 

Debemos aclarar que el primer paso para frenar la pérdida excesiva de cabello es mantener un cuero cabelludo saludable, libre de caspa y grasa excesiva que tapan los folículos pilosos y hacen que se caiga el pelo de ese folículo o no crezcan otros cabellos. 

Te invitamos a consultar el artículo sobre el shampoo y tratamiento para el crecimiento del cabello y así puedas determinar con precisión el problema exacto en tu cabello y el mejor shampoo a usar.

Ten en cuenta, que un shampoo anticaída por sí solo no hace milagros, por lo cual debes complementar con:

  • tónicos
  • tratamientos y mascarillas
  • vitaminas y suplementos
  • alimentación variada
  • y dejar atrás el estrés.

Pero si tu problema es muy severo, no será suficiente con un buen shampoo anticaída, sino que debes tratarlo con un especialista que se encargue

¿Por qué el shampoo anticaída de Kapilsan es diferente?

Nuestro shampoo anticaída Kapilsan está desarrollado como un shampoo para hombre anticaída pero también para mujeres.  Sus ingredientes naturales como la salvia, romero, perejil, ortiga, polen, biotina y otros ingredientes ayudan a:

  • estimular la circulación en el cuero cabelludo
  • recuperar los folículos debilitados
  • da fuerza y resistencia al cabello para evitar su caída.

Este shampoo también es libre de sales y parabenos, no es testeado en animales y es un producto 100% nacional colombiano.

Así que te invitamos a probar el shampoo anticaída hombres y mujeres para que comiences a ver los resultados en tu melena y en tu almohada (allí queda una gran cantidad de pelo), para  mantener un cuero cabelludo saludable y evitar la caída del cabello.

Consejos para evitar la pérdida del cabello

Por último, te daremos unos cortos consejos para evitar la caída del cabello:

  • Evita el uso de secador y planchas
  • Controla el estrés
  • Haz el esfuerzo por incluir vitaminas y proteínas en tu dieta diaria
  • dedica tiempo al cuidado de tu cabello

Danos tu opinión sobre los resultados obtenidos con el shampoo anticaída Kapilsan ya que queremos retroalimentarnos de tu experiencia y convertirnos en el mejor shampoo anticaída Colombia.

También te recomendamos complementar tu rutina anticaída con nuestro tratamiento anticaída Kapilsan para obtener mejores resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image

Carrito de compra
×

¡Hola!

Escríbenos para que podamos ayudarte

× ¿Cómo podemos ayudarte?